La Crinera nació en 2015

como el legado familiar de Carlos (Chumbo) Caorsi, que llegaba a la familia Urioste - Caorsi para ser cuidado, preservado y trascender el tiempo con un aporte diferencial a la sociedad. Comenzó sus actividades con típicas producciones agropecuarias de Uruguay. Los desafíos fueron muchos y muy grandes durante los siguientes 10 años y el sentimiento de esa misión era cada vez más claro para toda la familia: desde la tierra y el contacto con la naturaleza se debía crear un espacio de evolución, sanación y equilibrio de las personas.

Marzo 2025

Inicio del cambio

En 2020 comienzan los movimientos, por un lado, se empieza a trabajar con Bioconstrucción colaborativa en la creación de un octógono donde más de 50 personas han participado. Por otro, se destina un espacio para la creación de Sabia Uy, un laboratorio de productos de bienestar y cuidado personal con la medicina de la naturaleza.

Llegada del Laberinto

Ya desde 2021 la familia tenía claro que había que crear un laberinto, pero no fue hasta 2024 cuando las piezas comenzaron a encajar. Santiago encuentra una alternativa viable, que no implicara esperar 10 años para el crecimiento de los árboles y tuviera un fuerte significado ancestral, Santos Luis conecta con Niruta, quién desde Islas Canarias, plasmó su sabiduría universal para lograr un trazado único y con un significado especial.

Noel, Tato, Manuela, Santiago y Belén los esperan para compartir con ustedes su legado familiar y caminar juntos los pasillos de los laberintos para la evolución.

*Sabia Uy ( www.sabiauy.com y @sabiauy).

black blue and yellow textile

Empresa

"La Crinera Uruguay, Laberinto Ancestral" es una empresa gestionada por la empresa Uruguaya unipersonal Santiago Urioste Caorsi